Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que los sectores de la población más vulnerables al Covid-19 serán los primeros en recibir de forma gratuita la vacuna contra el virus una vez que esté lista, aunque estimó que podría haber casos en los que el remedio no dará los resultados deseados, y advirtió que aparecerán muchos estafadores queriéndose aprovechar de la emergencia sanitaria.
En la videoconferencia matutina que encabeza diariamente, el mandatario estatal puntualizó que las personas mayores a 60 años y aquellas con enfermedades de riesgo, como diabetes, hipertensión o insuficiencias renales y respiratorias, tendránn la vacuna garantizada en la entidad, sin importar quién la desarrolle, no obstante, el proceso no será sencillo, ya que se esperan diversas reacciones al inicio de su aplicación, según dijo.
"Vamos a ver reacciones a la aplicación de la vacuna, esto es así. Cada aplicación de vacuna siempre tiene reacciones de parte del cuerpo que pueden provocar la enfermedad, porque las vacunas provocan ese tipo de consecuencias, no es sencillo, no es pasar corriendo y que te apliquen la vacuna", aseveró el morenista, quien también mencionó que a pesar de todo, será "un derecho universal y gratuito".
"Pondremos todos los recursos que tengamos para que haya vacunas en Puebla y toda la organización porque habrá gente que se quiera aprovechar de esas condicones, ya lo van a ver, pero esto es así", añadió.
Sin embargo, se espera que la fabricación de una vacuna todavía tome algún, aunque de momento el gobernador celebró que la pandemia en Puebla ya entró en una aparente fase de equilibrio.
Puebla registra su menor número de contagios en meses
Y es que este día el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García dio a conocer que en las últimas 24 horas se detectaron en Puebla 92 casos positivos de Coronavirus y se confirmó la positividad de 11 pruebas aplicadas semanas atrás, con lo que el acumulado total alcanzó los 27 mil 994 contagios.
Indicó que los casos que se mantienen activos son mil 167 y se encuentran distribuidos en 92 municipios, siendo la capital poblana la que más casos tiene. Asimismo, reportó que en hospitales públicos y de la iniciativa privada hay 691 poblanos internados, de los cuales, 138 se encuentran en terapia intensiva conectados a un ventilador mecánico.
En relación a los decesos, el funcionario estatal notificó 34 más; 21 que sucedieron durante los tres días pasados y 13 provenientes de reportes rezagados, mientras que el total de defunciones llegó a 3 mil 555 personas.
El secretario de Salud, @JAntonioMtzGa, reportó 92 casos activos más por #COVID19 respecto al reporte anterior y 21 decesos en las últimas 72 horas a causa de la enfermedad.#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/T0nRaqGzTt
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 25, 2020