Por: Cortesía

Puebla

Gastronomía mexicana tiene gran presencia en la celebración de Navidad

Puebla, Pue.-Para mantener vivos los platillos mexicanos que se elaboran en las festividades de diciembre como es la Nochebuena, Navidad y el Año Nuevo, es importante que la gente consuma productos locales, entre frutas y alimentos, que visiten los mercados de sus comunidades y con ello preparar sus alimentos para estas fechas, expresó Paola Vera Báez, Antropóloga Culinaria de la Facultad de Gastronomía de la UPAEP.

Enfatizó que los mexicanos pueden rescatar todos esos platillos tradicionales que se preparan para la Nochebuena y Navidad si consumen productos locales, como son frutas, verduras y alimentos de la temporada, bebidas como la Sidra.

“Retomar con fuerza nuestros ingredientes tradicionales, porque además de rescatar nuestras tradiciones, vamos a ayudar a los productores locales que también están sufriendo la crisis económica actual, pero sobre todo, que los adultos transmitan estas tradiciones a los hijos y nuevas generaciones de jóvenes para que perduren a través del tiempo”, expresó

Agregó que en México la mayoría de la gente celebra la Nochebuena y la Navidad, en donde todas las personas ya están listas para recibir la llegada del Hijo de Dios, de acuerdo a la fe católica.

Comentó que la comida que se prepara en estas fechas de fin de año incluye los romeritos, la torta de camarón, ayocotes, chipotles rellenos, principalmente en el centro del país, entre otros platillos en donde predomina la presencia de carne roja, carne blanca, de bacalao, pavo y otras variedades de pescado, recordando que cada nación tiene sus platillos tradicionales para estas fechas.

Temas relacionados: