Por: Cortesía

Puebla

Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, nombra nuevos integrantes de su gabinete

El gobernador Sergio Salomón Céspedes, presentó a los nuevos perfiles que se integrarán a su gabinete de trabajo, en la Secretaría de Movilidad y Transporte; SEP; Igualdad Sustantiva y al CAPCEE.

El mandatario aseguró que estos cambios son sólo por una nueva etapa en su administración y no por irregularidades, pero pidió a sus nuevos titulares ser transparentes y dar resultados a la brevedad.

En conferencia de prensa, el mandatario dio la bienvenida a Isabel Merlo, ex diputada local como la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de José Luis Sosa, a quién reconoció su trabajo como encargado de despacho.

En la Secretaría de Movilidad y Transporte, Salomón Céspedes indicó que se integra Omar Álvarez Arronte, tras la salida de Elsa Bracamontes, a quien también destacó su labor en el gobierno del estado.

Asimismo, destacó y agradeció el trabajo en Igualdad Sustantiva para América Rosas, y en el CAPCCE a Farid Pérez, en dichas carteras, llega Melva Navarro  y Mario Alberto Cruz.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes dio la bienvenida a sus nuevos titulares, les pidió que hagan un trabajo acomedido, transparente y de acuerdo a lo que necesitan los poblanos. “Que esto les permita dejar huella, que retomen las bases que dejaron marcadas los secretarios, son avances importantes para que ustedes puedan darle un seguimiento y a la brevedad puedan presentar el proyecto y plan de trabajo para este cierre de gobierno”, concluyó.

Secretarías con nuevos titularesfueron marcadas con irregularidades.

Todas las dependencias que sufrieron cambios en sus titulares registraron en su momento, reclamos tanto de la ciudadanía, como del ex gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Por ejemplo, la secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) encabezada primero por Guillermo Aréchiga reportó venta de concesiones y moches, luego con Elsa Bracamonte nunca se concretó la modernización del transporte que prometió Barbosa desde su campaña.

En el caso del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, desde el 2020, Miguel Barbosa dijo que había varias irregularidades, pues desde el 2011 y hasta el 2018 habían más de 900 obras que no se habían realizado, pero que estaban en los estados financieros. Incluso presentó una denuncia.

En la Secretaría de Educación primero salió Melitón Lozano acusado presuntamente de entregar plazas a maestros, avalar ascensos, recategorizaciones y cambios de adscripción o de centros de trabajo. Y luego el encargado de despacho, José Luis Sorcia, calificó el 8 de marzo como un día de celebración y no como un acto conmemorativo y de protesta contra la violencia de género.

Para concluir, la Secretaría de Igualdad Sustantiva no ha dado los resultados esperados, pues la Secretaría de Gobernación en Puebla reconoció 12 feminicidios para el 2022, el Secretariado Ejecutivo 20 muertes y organismos sociales registraron un total de 54 probables feminicidios el año pasado.

Temas relacionados: