Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que su administración estará destinando aproximadamente 230 millones de pesos para el pago de compensaciones al aumento salarial de maestros de la entidad, sin embargo, insistió en que estos recursos no se pueden obtener fácilmente, pero seguirán trabajando para juntarlos.
"Este pago, esta compensación, es de aproximadamente 230 millones de pesos, y los estamos juntando, los vamos a juntar, que quede claro. Después de los gritos de 10 o 15 maestros en Ayoxuxtla las cosas siguen igual, yo voy a seguir juntando el dinero, finanzas del estado lo va a seguir juntando para que cuando lo tengamos se entregue a los maestros", profirió el mandatario poblano desde su videoconferencia matutina.
El titular del Poder Ejecutivo detalló que un día antes de la pequeña protesta que realizaron en un evento público en Ayoxuxtla, donde también estuvo presente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Dirección de Gobierno de su administración ya había logrado que firmaran un convenio en el que se establecía una nueva reunión para el 22 de noviembre en la que se pactará una fecha para la entrega del pago que han exigido.
No obstante, refiere que todos los que firmaron fueron los mismos que se presentaron a protestar para continuar con sus exigencias, por lo que cuestionó la seriedad del diálogo que buscaron con su gobierno.
"Así de serio es hablar con ellos, y es porque toda esa expresión y manifestación que se hace se atiende, pero debemos entender que hay que tratar solamente con directivas sindicales, no con los protestantes inconformes. Yo no trato con rajones, y menos con gente que piensa que presiona", expresó.
Barbosa Huerta tampoco descartó que las inconformidades que han manifestado los maestros tengan que ver con el momento político que viven, toda vez que la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entrarán pronto en el proceso de renovar su dirigencia.