Foto: Cortesía

Puebla

Gobierno de Puebla reconoce problemas de ingobernabilidad en 6 municipios

Puebla, Pue. Seis municipios del estado de Puebla mantienen cerradas sus presidencias municipales por problemas de ingobernabilidad, informó el titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, quien destacó que la semana anterior lograron la solución de conflictos enTeopantlán y prevé que en próximos días se logre la reapertura de más alcaldías en la misma situación.

El funcionario estatal expuso que la solución a todos los problemas de índole municipal se les busca dar solución por medio del diálogo, por lo que han instalado mesas de negociación para lograr acuerdos sin transgredir. Asimismo, apuntó que desde el gobierno siempre se ha buscado intervenir en cualquier problema que resulte entre población y autoridades.

"Hemos estado danbdo seguimiento a seis municipios en donde ha habido conflictividad con relación al cierre de las presidencias municipales. La semana pasada se logró la apertura de la presidencia de Teopantlán, y en esa misma ruta están otras presidencias municipales", declaró.

Aunque no dio detalle sobre las demarcaciones que continúan en conflicto, se sabe que municipios como Chignautla y San Nicolás de los Ranchos tienen estos problemas, al igual que el municipio de Juan N. Méndez, donde su edil, Alejandro López, no ha podido ocupar el palacio municipal desde que ganó la alcaldía en 2018 debido a que un grupo de inconformes con su victoria lo tienen tomado.

La misma suerte ha corrido la alcaldesa de Cuyoaco, Anabel Rechy, a quien los pobladores que mantienen ocupado su Ayuntamiento la acusan de nepotismo.

Es importante mencionar que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dio a conocer que su administración ha asumido la seguridad pública de seis municipios debido a la presencia del crimen organizado y el alza en actos delictivos.

Temas relacionados: