Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Gobierno del Estado destinará 4 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo del campo en 2020

Puebla.- El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que el Gobierno del Estado prevé un aumento en el presupuesto para el campo de la entidad de 4 mil millones de pesos para el 2020, a fin de realizar propios programas de apoyo para productores del campo. 

Al mismo tiempo confirmó que, para el ejercicio fiscal 2020 el estado contará con alrededor de 95 mil millones de pesos para el ejercicio de todas las áreas gubernamentales, lo que representa un aumento del 3.55 por ciento en comparación al 2019.

Durante la firma de convenio de colaboración entre Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)-Banco del Bienestar y el Gobierno del Estado de Puebla, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, dio a conocer que en próximas fechas el gobierno del estado emitirá una licitación para la compra de fertilizante por 220 millones de pesos.

"Puebla es un estado agrícola, sigue siendo un estado agrícola y como se abandonó el campo tanto poblacionamentle, se vinieron a las ciudades con una decisión estratégica de gobierno a partir del neoliberalislo", refirió. 

Ademas, criticó que pasados gobiernos destinaron a la política del campo en Puebla 300 millones de pesos; sin embargo, tras la corrupción de administraciones anteriores, solo 100 millones llegan a los productores agrícolas. 

"Por eso en las entidades federativas los temas de apoyo al campo se circunscriben a ver cómo la Federación baja los recursos, sin poder diseñar ninguna política gubernamental propia. Todo es corrupción", aseveró Barbosa Huerta. 

Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, el mandatario estatal, anunció que el estado cuenta con una deuda de 44 mil millones de pesos "derivada de la enorme corrupción con la que se ejerció el poder en Puebla". 

En ese sentido, lamentó que la entidad cuenta con políticas gubernamentales sin una planeación estratégica y con una planeación anacrónica, la cual incluye siete regiones. Por esta razón, comentó que su administración ejercerá acciones gubernamentales en 22 regiones al interior del estado y 32 en el área conurbada. 

Temas relacionados: