Con eventos musicales, artísticos y culturales el Gobierno del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Puebla y XXV Zona Militar presentaron las actividades de “Las Fiestas Patrias” para conmemorar el 209 aniversario del inicio de la Independencia de México los días 15 y 16 de septiembre.
Así lo dieron a conocer conjuntamente autoridades estatales y municipales, quienes informaron que para esta edición de las Fiestas Patrias, el Zócalo de la Ciudad de Puebla es el escenario donde se llevarán a cabo actividades artísticas y culturales; en tanto, el desfile cívico militar contará con la participación de mil 260 elementos de la XXV Zona Militar; así como con la participación de 11 mil estudiantes del estado y mil 100 docentes.
El desfile cívico militar iniciará en Avenida Reforma a partir de la 11 norte y concluirá en el Bulevar 5 de Mayo y la 25 oriente.
El titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Rossáinz, anunció que derivado de un trabajo en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), contarán con la participación de siete carros alegóricos donde participarán 23 instituciones de educación pública de la capital y 13 instituciones del interior del estado.
En ese sentido, Glockner Rossáinz, señaló que los siete carros alegóricos evocan hechos, personajes y modelos que marcaron la historia del estado de Puebla y México, los cuales fueron intervenidos por artistas plásticos y escénicos locales.
Además los carros resaltarán el origen y la importancia del maíz para la población mexicana. Del mismo modo enfatizará la importancia de la participación de la mujer poblana en la historia de la cultura del país.
Por su parte, Miguel Idelfonso Amezaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, comunicó que para salvaguardar la integridad de los poblanos y visitantes se contará 312 policías estatales, además se dispondrán en conjunto con la autoridad municipal operativos en los mercados de la ciudad.
En el evento del 15 de septiembre, habrá revisión de medidas de seguridad al interior del palacio municipal y en el primer cuadro del Centro Histórico habrá arcos de seguridad con la participación de seguridad pública estatal y municipal; así como protección civil.
Finalmente, María Lourdes Rosales Martínez titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló que se reforzará el patrullaje en las 17 juntas auxiliares de la ciudad. Agregó que se instalarán 18 arcos de seguridad en diferentes accesos al zócalo con la finalidad de evitar el ingreso de objetos prohibidos.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    