Por: Cortesía

Puebla

Gobierno destinará 946 mdp en construcción de unidades de oncología y cardiología en Hospital para el Niño Poblano

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla hará una inversión total de 946 millones de pesos para la construcción de unidades de oncología y cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, proyectos que originalmente habían sido anunciados por Miguel Barbosa Huerta y que este 30 de enero fueron inaugurados por el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes.

Este lunes el mandatario estatal, junto al titular de Salud, José Antonio Martínez García, y el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio, realizaron la colocación de la primera piedra de estas unidades de atención médica, las cuales estarán equipadas con todo lo necesario para brindar un óptimo tratamiento para quien lo necesite.

El secretario de Salud en el estado, detalló que la unidad de oncología contará con 54 camas, clínica de catéteres y quimioterapia, residencias médicas y camas de hospitalización oncológica. Asimismo, destacó que en ésta buscarán brindar hasta 3 mil 800 consultas al año, mil 500 procedimientos oncológicos y 11 mil 300 transfusiones.

En tanto, la unidad de cardiología tendrá 32 camas, área de imagenología, área de rayos X, cubículo de toma de muestras, tomógrafo y sala híbrida de hemodinamia, e indicó que en este caso la mega es brindar hasta 2 mil consultas cada año y 360 cirugías cardiovasculares.

Por su parte, el titular de Infraestructura puntualizó que el total de 946 millones de pesos de inversión se divide en 393 millones para la unidad de oncología, la cual comprenderá 4 mil 568 metros cuadrados de construcción, y 552 millones para cardiología, que será de 5 mil 900 millones de metros cuadrados.

En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, mencionó que la construcción de estas unidades son proyectos que provienen de la visión de Miguel Barbosa Huerta, y destacó que estos trabajos permitirán que el estado destaque por atención pediátrica, toda vez que aquí se atienden personas de otras entidades, como Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Temas relacionados: