Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el colectivo Voz de los Desaparecidos se manifestó por las mujeres desaparecidas y por un alto a feminicidios en el estado.
El contingente partió del atrio de San Francisco con rumbo a la Fiscalía de Puebla (FGE), dependencia que afirman no investiga y no soluciona nada, ya que las carpetas de investigación de mujeres desaparecidas las minimizan al calificarlas como “ausencias voluntarias”.
La fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez Barojas, acusó que dos mil 500 hogares en la entidad continúan buscando a sus seres queridos que un día como hoy salieron al trabajo, a la escuela, al mercado, a la tienda o de paseo y jamás han regresado.

Asimismo, denunció la existencia de por lo menos cinco fosas clandestinas en el estado, algunas de las cuales se localizan en los municipios del denominado Triángulo Rojo.
Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla reportó a principios de este 2022 únicamente mil 384 desaparecidos en el estado, pero el Registro Nacional de Desaparecidos informó que son ocho mil 666 hombres, mujeres y niños desaparecidos.