Foto: Cortesía

Puebla

Gobierno estatal no asumirá el control de la seguridad pública en Puebla capital

Puebla, Pue. A pesar de que el gobierno estatal renovó el decreto para asumir el control de la seguridad pública en Puebla capital, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, indicó que se hizo porque lo decretado expiró el 24 de marzo y es parte de un simple proceso, pero esto servirá para seguir realizando operativos en la capital poblana, que ayuden al desmantelamiento de bandas delictivas.

Explicó que su administración no ha querido aplicar el decreto para evitar que se vuelva a presentar un nuevo conflicto con la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, a pesar de tener facultades para hacerlo, toda vez que el Ayuntamiento de Puebla nunca recibió la suspensión del acto reclamado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el año pasado, pues dicha instancia falló a favor del gobierno estatal.

"Pudimos haberlo asumido, pero la intriga que se utilizó para crear una opinión distinta, ya no favorecía, mejor nos pusimos a trabajar los temas de seguridad en el municipio desde los operativos que vamos a seguir haciendo, vamos a actuar", agregó el mandatario estatal, quien afirmó que se tenía la intención de coordinar esfuerzos con la Policía Municipal, ya que la estrategia de seguridad que se diseño desde su administración requería del apoyo de uniformados de la capital.

No obstante, puntualizó que las autoridades municipales solo mostraron interés en seguir controlando giros negros y el comercio ambulante, lo cual complicó el desarrollo de una estrategia común. Asimismo, aseveró que no van a dejar de lado el combate a la delincuencia en esta demarcación y pronto van a dar a conocer quienes son los personajes que permiten que ocurran muchas irregularidades en el municipio.

Puebla capital concentra el 45% de delitos en el estado

"Una estrategia que se diseña por expertos conocedores con la información que se tiene, con el procesamiento de esa información que se vuelve inteligencia, con los componentes de todos los lugares, de las comunidades, y en el caso de Puebla ya se tiene todo eso, ya hubo un procesamiento de información y hay una estrategia para ello, por eso necesitábamos las fuerzas del orden de la capital para tener una sola estrategia, ese era el propósito", profirió.

El titular del Poder Ejecutivo mencionó que seis municipios concentran la principal actividad criminal en el estado, y la capital poblana tiene el 45 por ciento de la incidencia delictiva, con delitos que considera necesitan atenderse con operativos: como el robo a transeúnte, robo a negocio y robo a transporte público, entre otros. 

Precisó que lo que el gobierno estatal busca no es precisamente el desplazamiento de los mandos de seguridad, pero desde su óptica refiere que sí debe haber control de las policías, no solo en la ciudad de Puebla, sino a nivel metropolitano.

Temas relacionados: