Foto: Cortesía

Puebla

Gobierno estatal respaldará el plan nacional de vacunación antes de intentar comprar vacunas anti Covid por su cuenta

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que a su administración ya se han acercado personas que califica como "coyotes internacionales" para venderles la vacuna contra el Covid-19, no obstante, señaló que serán pacientes ante el desarrollo del plan nacional de vacunación, pues reiteró que el gobierno estatal respalda este proyecto emitido por la federación.

Miguel Barbosa expuso que su gobierno, en caso de necesitarlo, adquirirá las vacunas contra este Coronavirus siempre y cuando sea jurídica y comercialmente posible, sin embargo, se mostró consciente de las dificultades que actualmente existen para adquirir la inyección, por lo que dijo que hablará poco al respecto para no caer en las mismas contradicciones que otros mandatarios.

Y es que a pesar de que el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para que la iniciativa privada y gobiernos estatales comiencen a adquirir por su cuenta la vacuna anti Covid-19, los mandatarios que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (PAN) dieron a conocer que contactaron de forma directa a las empresas Pfizer y AstraZeneca para comprar dosis, pero las firmas les comunicaron que toda su producción ya está comprometida y el suministro para ellos podría ser posible hasta inicios del 2022.

"Yo creo que los gobernadores de la alianza opositora ya habrán hecho bien las cuentas de cuánto cuesta la adquisición de las vacunas y ahora que saben el costo ya tienen un elemento para poder seguir hablando o no de este tema tan desafiante. En Puebla no descartamos comprar vacunas, pero hablamos poco para no tener que retractarnos, como le está pasando a estos gobiernos aliancistas", profirió el el morenista, quien espera que con la noticia de Pfizer y Astraeneca sus homólogos tengan mesura en este asunto.

Desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, autorizó la adquisición de vacunas para empresarios y gobiernos, el jefe del Poder Ejecutivo se manifestó a favor de la decisión, pero dijo que también seguirá respaldando el proceso de aplicación de vacunas que inició en Puebla el pasado 13 de enero.

"Puebla respalda el programa nacional de vacunas y no descarta, cuando las condiciones jurídicas comerciales de necesidad hubiera, buscar una alternativa de esta naturaleza. No descartamos", añadió.

Temas relacionados: