Puebla, Pue. Por segunda ocasión el gobierno del estado volvió a decretar la prohibición del comercio ambulante como medida para prevenir los contagios de Covid-19 en Puebla, y una vez más han establecido que los ayuntamientos serán los responsables de asegurarse de que se cumpla con lo establecido al evitar que los comerciantes informales se instalen en la vía pública.
De acuerdo con el decreto publicado este 25 de enero en el Periódico Oficial del Estado, la administración de Miguel Barbosa pidió a los gobiernos municipales no permitir que los vendedores ambulantes realicen su actividad, así como llevar a cabo toda acción que sea necesaria para evitar esto, ya que el propio mandatario estatal ha declarado en anteriores ocasiones que este tipo de labor es responsabilidad de cada Ayuntamiento.
El gobierno estatal también había establecido la prohibición del comercio ambulante en el decreto que publicó el 28 de diciembre de 2020, y que quedó sin efecto este 25 de enero.
En aquella ocasión, el Ayuntamiento de Puebla fue criticado por la presencia de ambulantes en las principales calles del Centro Histórico, sobre todo en fechas como el Dïa de Reyes, cuando se generaron aglomeraciones en el corredor 5 de Mayo debido a la presencia de vendedores de juguetes, no obstante, el secretario de Gobernación Municipal, ha dicho que durante el tiempo que entró en vigor el anterior decreto, la presencia de ambulantes se redujo un 63 por ciento.
Comercios serán certificados como Espacios Seguros
Otro de los aspectos que se revelaron a través del decreto pubicado este día es que el gobierno de Puebla trabaja en la certificación de establecimientos para reconocerlos con el sello de "Espacios Seguros", el cual recibirán todos aquellos lugares que cumplan con las medidas de prevención contra el Coronavirus, así como cumplir con las reglas de operación que puso en marcha el gobierno, como el aforo del 20 por ciento.
El propio gobierno estatal define a este certificado como un reflejo de la responsabilidad social que debe mostrarse en el sector comercial para generar tranquilidad y confianza entre la gente.
"Es un reflejo del compromiso con el cual promovemos la suma de esfuerzos multisectoriales, interinstitucionales y multiactorales, porque si te cuidas tú, me cuido yo y nos cuidamos todos".