Por: Cortesía

Puebla

Gobierno estatal y Ayuntamiento combatirán ilegalidad en La Cuchilla y 46 Poniente cambiando uso de suelo y expropiando

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla se encuentra en proceso de conformar una declaratoria de utilidad pública con la cual puedan iniciar la expropiación de locales en la 46 Poniente y el mercado de La Cuchilla, reveló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que este plan incluso ha sido discutido con el edil, Eduardo Rivera Pérez.

En ese sentido, el mandatario poblano detalló que de parte del Ayuntamiento de Puebla existe un proyecto con el que buscan determinar el cambio de uso de suelo en las zonas de la 46 Poniente y La Cuchilla, a fin de acabar con el comercio ilícito que se realiza ahí, por lo que pidió a la administración municipal poner en marcha dicha iniciativa.

"Le pido al Ayuntamiento que cambien el uso de suelo en la 46 y en La Cuchilla, y participamos los dos órdenes de gobierno, nosotros por el lado de la expropiación, y ellos por el cambiode uso de suelo", expresó Miguel Barbosa.

El titular del Poder Ejecutivo ha declarado que la expropiación de locales podría ser la única forma de solucionar la venta de artículos de dudosa procedencia y otras actividades ilegales que ocurren en ambas zonas de la ciudad de Puebla

Quejas de Eduardo Rivera son parte de su promoción

En otro tema, el gobernador consideró que las recientes quejas del Eduardo Rivera sobre la falta de recursos para el combate a la inseguridad en la capital poblana son parte de la promoción de su imagen, y afirmó que el gobierno municipal sí recibe fondos, pero no los destinan a ese rubro.

Reconoció que siempre es necesario contar con más recursos para atender dicho rubro, y opinó que es casi una obligación para los alcaldes el solicitar más, por lo que un planteamiento como el es Eduardo Rivera también es natural.

"Que no se diga que no hay fondos para seguridad, el Ayuntamiento de Puebla lo recibe, nada más que no lo quieren enviar a seguridad, lo quieren enviar a otras cosas, pero hay fondos que reciben que tienen que destinar a seguridad pública, es una forma de presentar las cosas sin que sean totalmente ciertas o falsas", expuso.

 

 

Temas relacionados: