Puebla, Pue.- Para celebrar el Día del Padre, el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado presentaron la sexta edición de Noche de Museos, la cual contará con una gran diversidad de actividades en 30 recintos.
Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo Municipal, detalló que en esta edición habrá nueve espacios de Museos Puebla con acceso gratuito, como la Biblioteca Palafoxiana, el Ex Convento de Santa Rosa, Casa de los Hermanos Serdán, la Casa de Alfeñique, detalló la Directora de este último espacio Patricia Vázquez Olvera.
Agregó que otras de las actividades que habrá son conciertos, obras de teatro, clubes de lectura y presentaciones de danza en escenarios como el Zócalo, los Parques Centenario, de Santiago, de San Luis y de las Ninfas.
¡Completamente GRATIS para ti! Tenemos 4 increíbles obras clásicas de danza que te encantarán, este 18 y 19 de Junio en Teatro de la Ciudad de Puebla a las 17:00 h. #ContigoyConRumbo pic.twitter.com/3uhFjJnFC7
— Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (@IMACP) June 16, 2022
El Teatro de la Ciudad, situado el el corazón de la Ciudad de Puebla, se enorgullece de presentar Antoinette Una Comedia Musical.
— Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (@IMACP) June 16, 2022
La función tiene lugar los días 18 y 19 de junio a las 12:00h.
Disfruta de cinco obras que te deslumbrarán.
Entrada Gratuita.
#ContigoyConRumbo pic.twitter.com/wvCYncu7Tr
Por otra parte destacó que por primera vez en su historia Puebla será parte de la plataforma francesa MuseumWeek, a fin de compartir la experiencia de este exitoso programa entre más de seis mil organizaciones participantes de todo el mundo, mediante la campaña “7 días, 7 temas, 7 hashtags”.
Edson Armando Méndez, Embajador de MuseumWeek para Latinoamérica, explicó que esta convocatoria está dirigida a instituciones y profesionales de la cultura para que compartan contenidos históricos, científicos y artísticos durante una semana a través de la organización de charlas, clases magistrales y tutoriales enfocadas a la inclusión digital, escucha social, democratización del arte y la innovación.