Puebla, Pue. El lunes 11 de septiembre en punto de las 11:00 horas se llevará a cabo un simulacro en el estado de Puebla, que servirá para evaluar y agilizar los trabajos de prevención y evacuación ante situaciones reales de emergencia.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, detalló que el ejercicio de prevención que se realizará el próximo lunes tendrá una hipótesis de sismo de 7.1 grados con epicentro en Pinotepa, Oaxaca, y destacó que con esto mejorará la calidad de respuesta de autoridades y ciudadanía ante desastres naturales.
Mencionó que para este simulacro se espera la participación de escuelas, hospitales, inmuebles públicos, entre otros. Asimismo, destacó que serán alrededor de 16 edificios los que podrían participar para esa fecha y para el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre.
En ese sentido, Aquino Limón indicó que Puebla también será parte del simulacro que se realizará en la misma fecha de los temblores de 2017 y 1985, para el cual, se establecerá una hipótesis de sismo de 8.0 grados con epicentro en Acapulco, Guerrero.
"Llamamos a reflexionar a la sociedad en general de la importancia de la cultura de la prevención, esto nos ha motivado a que, en conjunto, las diferentes dependencias tengamos una coordinación”, expresó el secretario de Gobernación.
Javier Aquino también dio a conocer este viernes 8 de septiembre que la instalación de alarmas sísmicas en todo el estado concluirá en el mes de octubre, y destacó que hasta la fecha se han colocado poco más de 2 mil 800 del total de 4 mil que se tienen planeadas.