Por: Cortesía

Puebla

Hasta 56 mil personas serían evacuadas por actividad del Popocatépetl

Puebla, Pue. Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl y su riesgo de erupción, se estima que al menos 56 mil personas podrían ser evacuadas y enviadas a alguno de los más de 200 albergues que se habilitaron por este motivo.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien indicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es la única autoridad con facultades para cambiar la alerta del volcán, que hasta este momento se mantiene en amarillo fase dos.

Precisó que el gobierno del estado sólo empezará a evacuar a habitantes de municipios aledaños al Popocatépetl hasta que se alcance el cambio de alerta a naranja o rojo. Asimismo, indicó que CENAPRED y la Dirección de Protección Civil mantienen monitoreo constante a la actividad volcánica.

"Estamos hablando de 24 comunidades en seis municipios, con una población en riesgo de 56 mil 394 personas, que serían las que en momento podrían ser evacuadas. Se está monitoreando de manera permanente para tener claridad en ello", expresó el titular del Poder Ejecutivo.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Isabel Merlo Talavera, expuso que los 22 municipios en los que se determinó retomar clases a distancia se aplicará este esquema en todos los niveles de escolaridad y abarcará 900 planteles educativos y 900 docentes, desde preescolar hasta universidad.

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que en los municipios en los que se determinó retomar clases a distancia se repartirán kits para l prevención de enfermedades respiratorias, los cuales incluirán hisopos, cubrebocas, lentes, gotas oftálmicas y agua de mar para rinitis alérgica.

Temas relacionados: