Puebla, Pue.- En Puebla se tiene esa polarización de decir que no es bueno o no es factible colocar el programa “Hoy no circula”, pero se deben ver las ventajas que ofrece este programa, como es la disminución de la cantidad de fuentes móviles, en caso de que se presentara una contingencia ambiental por presencia de ozono en la zona metropolitana o por la presencia de altas concentraciones de material particulado, señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
Refirió que en caso contrario, una de las desventajas que conlleva el programa de “Hoy no circula”, es básicamente que se puede prestar a ciertas acciones poco éticas tanto de las autoridades como de aquellas que están regulando el programa.
Agregó que otra de las desventajas de este programa es que aun cuando se pase la verificación, se esté utilizando de manera desmedida el automóvil y por consecuencia no se tiene una disminución de contaminantes por una fuente móvil.
Expresó que en Puebla se tiene una fuente fija muy grande de contaminación atmosférica que es el volcán Popocatépetl, que aun cuando sus emisiones contaminantes son pequeñas, el problema es que son constantes y modifican la calidad del aire.
Por lo tanto, el “Hoy no circula” debe ser un programa transitorio y no se debe estigmatizar como algo malo, es bueno porque va a ayudar a mejorar la calidad del aire y a mitigar la presencia de todo tipo de contaminantes que se presente.