Foto: Alex Muñoz

Puebla

Inauguran el Primer Festival del Mole y el Guajolote en San Lucas Atzala

Puebla, Pue.- Este viernes dio comienzo a las actividades del “Primer Festival del Mole y el Guajolote” que se realizará del 17 al 19 de junio en San Lucas Atzala, municipio de San Andrés Calpán, Puebla.

La inauguración del evento estuvo encabezada por el presidente municipal de Calpan, Fenando, Castellanos, la titular de la secretaria de turismo del estado, Marta Teresa Ornelas y del titular a la secretaria de cultura estatal, Luz Vergara Berdejo.

Los organizadores del evento destacaron que durante este festival los visitantes podrán disfrutar del tradicional mole con guajolote de San Lucas Atzala con precios que oscilarán entre los $150 y $200 pesos.

El platillo incluye una pieza de carne de guajolote, tamales, una guarnición, tortillas hechas a mano, todo esto acompañado de una porción de agua con fruta 100% natural. Aunque si los visitantes lo prefieren, pueden cambiar la proteína de su ración por carne de totola o gallina criolla.

Puebla Mole Calpan

Destacaron que este platillo tiene su origen desde la época prehispánica y el es reconocido por su característico sabor dulce que lo obtiene de las galletas de animalitos y la tortilla de maíz quemada.

Asimismo, indicaron que durante este festival los asistentes podrán disfrutar la actuación de grupos y artistas de diferentes géneros, por lo que será una verdadera fiesta gastronómica en la que se celebra a la mole original.

Por su parte el presidente municipal de Calpan, Fenando, Castellanos señaló que tras dos años de inactividad turística debido a la pandemia, buscarán que este año los turistas vuelvan a visitar al municipio con la gran diversidad de atractivos gastronómicos y culturales que pueden ofrecer.

Cocinera Calpan mole

A continuación les compartimos el cartel artístico que acompañará al Primer Festival del Mole y el Guajolote”

Viernes 17: Danza Xochipitzahuatl, Joaquín Fakir González, Club Deportivo Aventuras sobre Ruedas (Tepeyahualco), Real Tuna Colonial. Los locutores de esa jornada serán Lalo Espinoza “El Chamaco” y Alan Pipopeando.

Calpan danza

Sábado 18: Danza Xochipitzahuatl, Danza Folklore, Danza Los Tlacololeros, Celedonio Núñez “El doble de Cantinflas”, Banda La Selectiva, Ricardo SanMillán “La voz gemela de Ricardo Montaner” y el DJ Zahid Espinoza. El locutor de ese día será Pipopeando.

Domingo 19: Circo, Mariachi, Vic Vic “Doble de Pedro Infante”, la trovadora Martha Cuevas y la Banda La Mezcalera, de Tomichitzingo. Además ese día quien guste podrá aprender ajedrez con Vicente Ortiz Rosas, quien es campeón. La locutora será La Traviesa.

Temas relacionados: