Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Inicia en Puebla el Tercer Congreso Internacional de Protección Civil 2019

Puebla, Pue. Con la presencia del rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco y el director general del  CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz, dio inició en la ciudad de Puebla el Tercer Congreso Internacional de Protección Civil 2019. 

Reunidos en el Centro de Vinculación de la Upaep, profesionales y especialista en la prevención de desastres darán a conocer, mediante ponencias y talleres, las herramientas, técnicas y recursos teóricos y prácticos para una orientación en la prevención de riesgos.

En su intervención, Rivera Vivanco, dio a conocer que los desastres naturales terminan siendo desastres sociales, pues no se llevaron a cabo campañas adecuadas o los recursos no fueron designados.

“Este congreso nos va a permitir a los cuerpos de protección, conocer las herramientas metodológicas y  técnicas que se están utilizando en el ámbito de la prevención y mitigación de los riesgos. Esta profesionalización es indispensable para preservar la integridad de los entornos en situaciones de riesgo”, señaló.

Además, la alcaldesa, apuntó que mediante el tercer congreso la impartición de conferencias y talleres de especialistas en la materia, promoverá de manera significativa la cultura de la autoprotección y gestión integral de riesgos en las comunidades.

De igual manera la alcaldesa, reconoció al rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, por la constancia de la universidad privada en buscar que las cosas se desarrollen y que “no queden solamente en líneas muertas”.

En su intervención, Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), advirtió que los desastres naturales en el país siguen ocasionando un impacto económico y social que aumentan año con año.

 “Si analizamos nosotros las evaluaciones del impacto económico y social que tienen los desastres siguen aumentando año con año. Cada vez nos cuesta más los desastres, si se ha logrado reducir el números de decesos asociados a los fenómenos perturbadores”, mencionó.    

En la inauguración estuvieron presentes el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, Enrique Guevara Ortiz, director general del CENAPRED,  Iván Camacho Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Rene Sánchez Galindo, secretario de Gobernación Municipal.

Temas relacionados: