Puebla, Pue. El subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, dio a conocer que los poblanos que radican en Florida, Estados Unidos, pueden obtener apoyo legal contra la nueva ley migratoria de ese estado a través de las oficinas del Instituto Poblano de Atención al Migrante.
El funcionario estatal detalló que existe un registro de 31 mil 404 personas originarias de Puebla que decidieron migrar a otros países desde 2020. De estos, alrededor del 80 por ciento radican en Estados Unidos, mientras que al menos 692 radican en Florida.
Es a ellos a quienes la oficina de Atención al Migrante apoya ante la nueva ley migratoria, la cual busca imponer sanciones a empleadores que dan trabajo a indocumentados y ha provocado críticas del propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Villegas Mendoza expuso que las oficinas de Atención Migrante para poblanos ubicadas en Nueva York y Nueva Jersey son las que pueden proteger los intereses de connacionales ante disposiciones como esta, independientemente de su estatus legal dentro del país del norte.
Puntualizó que, ante la nueva disposición migratoria, los consulados mexicanos de Miami son los que pueden brindar apoyo a los poblanos que habitan en Florida, lo cual se ha venido difundiendo desde el pasado mes de mayo, por lo que piden a los migrantes poblanos mantener la calma ante cualquier situación.
La ley del gobernador de Florida, Ron de Santis, la cual entro en vigor el primero de julio, también limita la atención médica que puedan recibir migrantes, ya que los hospitales estarán obligados a preguntar a pacientes si se encuentran en Estados Unidos de forma legal.