Por: Cortesía

Puebla

Juntas Auxiliares en Puebla operan medio tiempo o están cerradas por falta de recursos

Puebla, Pue.- Eugenio Sandre Popoca, líder de la organización de Presidentes Auxiliares Unidos del Estado de Puebla (PAUDEP) dio a conocer que el 80 por ciento de las 600 juntas auxiliares en el estado de Puebla funcionan medio tiempo o se encuentran cerradas debido a la falta de recursos.

Indicó que hay demarcaciones en Ciudad Serdán que reciben 4 mil pesos mensuales de participaciones para ofrecer servicio a los ciudadanos, los cuales dijo son insuficientes para su funcionamiento.

Sostuvo que solo las juntas auxiliares de la capital y la zona conurbada reciben más recursos para su desenvolvimiento y operación del Registro Civil.

“Los presidentes auxiliares prefieren tenerlas cerradas porque no hay recursos, ya que los ciudadanos piden obras, apoyos, porque cuando hay problemas sociales buscan a su presidente auxiliar. Cómo dar una respuesta inmediata si no se cuenta ni con el recurso y los medios”.

Refirió que a nueve años de la reforma a la legislación que le quitó facultades a las juntas auxiliares, en 15 por ciento de estas demarcaciones no funciona el Registro Civil.

Manifestó que la principal problemática es que con las reformas a la Ley Orgánica, los registros civiles deben ser operados por abogados titulados, que perciben un sueldo quincenal y ante la falta de recursos es imposible costearles su salario.

“Antes de la epidemia apoyamos a los presidentes auxiliares que estuvieron en funciones entre 2019 y 2022. Nos acercamos al Congreso del estado pero no hubo respuesta ni por parte de los legisladores de Morena”, destacó.

Temas relacionados: