Por: Cortesía

Puebla

La informalidad laboral en Puebla supera la media nacional

Puebla, Pue.- Según los datos del INEGI, Puebla tiene una tasa de informalidad laboral de 69.3 por ciento, lo que significa que 14.3 puntos porcentuales más que la media nacional, que es de 55 por ciento. Esto se debe a un problema con las cadenas de producción, especialmente en el sector automotriz, que afecta al empleo formal.

Así lo explicó el analista económico de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó, quien señaló que la mayoría de los trabajadores informales perciben entre uno y tres salarios mínimos, lo que implica un ingreso mensual de entre 6 mil y 18 mil pesos.

“Que no tengamos la cadena de producción integradas ha ocasionado mucho desempleo, sobre todo en Puebla y por eso la gente se mueve del sector productivo a la informalidad, porque, aunque tengamos un ingreso razonable, en el que, el 75 por ciento de la gente recibe entre 1 y 3 salarios mínimos”.

Chávez Capó indicó que, la informalidad laboral es un fenómeno endémico que se ha agravado en los últimos cinco años, debido a la falta de activación económica y a la dependencia del sector servicios, que representa el 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla.

El experto consideró que es urgente generar más ingresos y diversificar las cadenas productivas para reducir la informalidad laboral y mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

Temas relacionados: