Foto: Cortesía

Puebla

La pandemia ha evidenciado la importancia de fomentar la profesionalización docente: Especialista UPAEP

Puebla, Pue.- El sistema educativo mexicano se vio forzado a trabajar a distancia por la pandemia del Covid-19 y prácticamente ya cumplió un año en esta modalidad, en donde ha quedado también en evidencia las ausencias que existen en este sistema y de manera particular en las competencias de profesores, directivos y personal administrativo en general, señaló Mónica Monroy, directora Académica de las Maestrías en Profesionalización Docente de la UPAEP.

Comentó que la profesionalización docente es un mecanismo que cuando está bien diseñado, planeado y es de calidad, tiene la capacidad de transformar la educación a través de la mejora de la práctica del personal técnico docente, del mismo docente, del personal con funciones de dirección, de supervisión o asesores técnicos pedagógicos, entre otros.

“Nosotros como ciudadanos tenemos la oportunidad de ir poniendo sobre la mesa con los posibles candidatos, cuáles son esas propuestas que ellos tienen en materia de educación, en formación del profesorado y se analicen dichas propuestas”, comentó.

Por su parte, Rodolfo Cruz Vadillo, investigador de la Facultad de Educación de la UPAEP, manifestó que otro de los retos que se tienen presentes en estos momentos, es el de cómo hacer que la niñez y la juventud sigan afiliada con el proyecto ético político que tenemos; en donde el logro tiene que ver no sólo con que los estudiantes sigan vinculados y estén afiliados al sistema educativo, sino también con un tipo de vínculo pedagógico que nosotros como profesores tendríamos que construir con esos estudiantes.

Dijo que en la actual pandemia del Covid-19 son muchos factores los que están impactando en esa vinculación de los estudiantes con el ámbito educativo, que van desde la muerte de algún familiar, la situación económica que están experimentando las familias en México y de cómo están viviendo esta situación los mismos estudiantes en sus hogares; así como conocer cuáles son las oportunidades auténticas que tienen para seguir aprendiendo.

Temas relacionados: