Por: Cortesía

Puebla

Las ciudades están diseñadas para automovilistas y no peatones: UPAEP

Puebla, Pue.- Pese a tener una serie de reglamentos, políticas públicas en materia de movilidad urbana, y manuales, se siguen diseñando ciudades pensadas para el automóvil y no para el peatón, aseguró Mónica de Guadalupe Martínez Cerón, catedrática de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP.

La académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), añadió que en diferentes trincheras se ha buscado crear no sólo una conciencia, sino, una perspectiva de cambio, que busque sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del uso de la bicicleta.

En ese sentido, añadió que se ha buscado sensibilizar conocer la simbología de una bicicleta blanca, o sobre una cruz en el pavimento, íconos representativos de una sociedad que se niega a respetar a otro usuario de la ciudad.

“La realidad es que aún queda un camino largo por recorren en materia de movilidad y es una acción que involucra a toda la sociedad civil, autoridades, academia y colectivos civiles, para hacer de esto, una sociedad más inclusiva y participativa”.

Martínez Cerón, reconoció que con los cambios de gobiernos, los avances en materia de movilidad se han dado de manera paulatina con la instalación de ciclovías a nivel de arroyo vehicular y elevadas.

Lo anterior, dio pauta a la colocación de más vialidades destinadas a los ciclistas, como es el bulevar Forjadores de Puebla que en su proyecto original contemplaba la conectividad entre los centros históricos de Puebla y San Andrés Cholula.

Temas relacionados: