Puebla, Pue.- Lideres sociales y activistas que integran la organización Puebla 500 lamentaron que el desempeño del Congreso del Estado sea nulo y lento, pues a un año que se presentó la iniciativa para los matrimonios igualitarios, los legisladores hace apenas unas semanas lo aprobaron.
Asimismo, señalaron que aún no han podido avanzar en temas como la desprivatización del agua y temas de salud que puedan beneficiar a los poblanos durante la contingencia sanitaria.
“Su desempeño como funcionarios públicos es lamentable ya que ese rezago de iniciativas que presentan no les permite atender la emergencia de la crisis sanitaria, durante esta pandemia sólo han generado escándalos como el de la diputada Nora Escamilla que primero pide que se sancione a quien use cubrebocas y después organiza reuniones sociales sin medidas sanitarias”, indicaron.
Por otra parte, calificaron como indignante que se le sumarán 105 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado, en lugar de invertirlo en el sector salud o creación de centros de atención por la pandemia.
“Los legisladores del Congreso solo tienen la mirada puesta en qué hueso quieren tener y no en los ciudadanos, su trabajo es lamentable y nos sentimos profundamente ofendidos por su pobre desempeño y la falta de seriedad con la que han tomado su trabajo”, agregaron.
Ante este escenario llamaron a las autoridades a legislar a favor de los poblanos durante la pandemia, por lo que pidieron la creación de unidades médicas en Juntas auxiliares y principales Unidades habitacionales de Puebla capital dignas, con médicos especialistas en diversas áreas y atención profesional y Jornadas Médico asistenciales permanentes en todo el municipio.