Puebla, Pue. El Colectivo Carmen Serdán hizo un llamado al gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, a activar los protocolos de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), en el estado de Puebla.
Lo anterior debido a los recientes feminicidios de Ingrid Aremis Guevara, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Ana Munguía, corredora poblana, quien fuera asaltada y asesinada al sur de la ciudad de Puebla.
En rueda de prensa, Sofía Cascaño, integrante de la asociación civil, acusó que el aumento de la inseguridad en el estado de Puebla y la situación de violencia son por la ausencia y nula respuesta de la autoridad estatal y municipal.
“En los últimos 15 días los poblanos seguimos viviendo en carne propia la violencia en todo su esplendor, parecía que las autoridades no quieren, ni desean hacer nada para frenar esta violencia que se recrudeció en este año. Lo más grave aún es que el gobierno interino no parece importarles la seguridad de mujeres y hombres”, enfatizó.
En ese sentido, expusieron el caso de Ana Munguía, corredora de 67 años de edad, quien fuera asesinada el pasado 15 de mayo del presente año mientras realizaba una caminata en la ciclovía del Periférico Ecológico.
En ese sentido, aseguraron que a pesar de que se emitió la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) para 50 municipios del estado de Puebla, incluido la capital; los hechos de violencia contra la mujer siguen presentes en la entidad.
“Con todo y la medida que se obligó al Estado declarar la Alerta de Violencia de Género para 50 municipios de nuestro estado, en Puebla capital parece volverse el botín consentido de los delincuentes por su impunidad con la que circulan por las calles ejerciendo delitos (…) Las medidas para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres no existen”,
Las integrantes del colectivo coincidieron que la policía no tiene una respuesta inmediata, pues el número de emergencia es “un sistema obsoleto” y de poca repuesta para atender una emergencia.
“La propia policía no tiene capacidad de respuesta, el 911, sigue siendo un sistema obsoleto y de poca respuesta para atender una emergencia”, consideró.