Foto: Cortesía

Puebla

Llegada de colombianos a Puebla se convirtió en un problema de seguridad pública, reconoce Miguel Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, declaró que la llegada de algunos ciudadanos de Colombia a municipios de la zona conurbada de Puebla se ha convertido en un problema de seguridad pública, debido a que en ocasiones terminan dedicándose a diversas actividades ilícitas, como narcomenudeo, asaltos y extorsiones que presuntamente realizan bajo el esquema de préstamos "gota a gota".

En su videoconferencia diaria, el mandatario estatal expuso que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya tiene detectada la presencia grupos criminales en todo el estado cuyos miembros son originarios de países sudamericanos y centroamericanos, mismos que ingresan al país y obtienen un permiso del gobierno federal para poder establecerse, por lo que consideró necesario comenzar a regularizar este tema para llegar a una solución.

El jefe del Poder Ejecutivo aclaró que no todos los ciudadanos colombianos que llegan a Puebla lo hacen con la intención de delinquir, y destacó que la Secretaría de Seguridad Pública ya ha logrado detener a un importante número de extranjeros criminales, los cuales, pertenecían delictivas que operaban en Tehuacán y Cuautlancingo, donde supuestamente se encuentra la mayoría de éstas.

"Están en todo el estado bajo una figura que les permite estar de forma legal en Puebla y son alrededor de 5 mil personas las que se han asentado que son de Centroamérica y Sudamérica, y hay algunos que se dedican a actividades ilícitas", profirió Miguel Barbosa.

Puntualizó que no se debe generalizar a todas las personas colombianas que habitan en Puebla, pues incluso mencionó que muchas de ellas se dedican actividades que contribuyen a la economía de México y la capital poblana.

 

Temas relacionados: