Puebla, Pue. Al menos 2 mil 341 reportes por delitos cibernéticos se han registrado en el estado de Puebla durante el año, entre los cuales, el ciberacoso es el más frecuente, siendo mujeres la que en mayor medida lo sufre.
Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Atención y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Alfredo Páez, quien dijo que, del total de delitos recabados, 759 corresponden corresponde a ciberacoso, lo que equivale al 32 por ciento.
Expuso que quienes usan redes sociales de forma frecuente han sido establecidos como víctimas comunes de este delito, y quienes normalmente sufren ciberbullying por medio de perfiles falsos. Por ello, han planteado intensificar las campañas de prevención en escuelas del interior del estado.
Expuso que la ciberextorsión y el ciberfraude son delitos cibernéticos igual de comunes que el acoso, y detalló que estos tienen que ver con el préstamo de dinero a través de aplicaciones en más que se cobran intereses, además de que las plataformas en las que éstas funcionan acceden a datos personales de usuarios.
De igual forma, expuso que la usurpación de identidad y las amenazas a través de redes sociales acumulan en conjunto más de 360 reportes en lo que va del año en curso, mientras que la violación de intimidad, grooming, ingeniería social y delitos informáticos son los de menor frecuencia.
El funcionario de la Secretaría de Seguridad precisó que el área a su cargo no se dedica a investigar cada uno de los delitos, sino que simplemente los identifica y orienta a los afectados para presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a la cual le dan seguimiento.