Foto: Cortesía

Puebla

Más de 3 mil familias se verán beneficiadas con la reactivación de salas de cine en Puebla

Puebla, Pue. La autorización para que las salas de cine en el estado de Puebla vuelvan a abrir sus puertas desde este viernes 13 de noviembre significará la reactivación de más de 3 mil empleos que terminará beneficiando al mismo número de familias, señaló Alejandro Saavedra Ramírez, secretario general del Sindicato Nacional de Cinematografistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien aseguró que el cierre de esta industria afectó principalmente a los municipios de Puebla, Atlixco, Tehuacán y Teziutlán.

En rueda de prensa, declaró que durante la pandemia al menos 200 trabajadores de cines fueron despedidos, aunque refiere que esto se debió a inasistencias de parte de los propios empleados, pues explicó que a pesar de que las salas cerraron durante ocho meses debido a la pandemia, al personal se le solicitaba seguir yendo para realizar labores de limpieza y mantenimiento.

Mencionó que el pago de aguinaldo también está garantizado para esta temporada, pues según refiere, a pesar de la emergencia sanitaria y la crisis que ha provocado, las empresas cinematográficas cumplieron con los contratos colectivos y todas las prestaciones de ley.

Asimismo, Saavedra Ramírez detalló que las 34 salas que tuvieron autorización para abrir desde este día se ubican en Puebla, Huauchinango, Atlixco, Tehuacán y Teziutlán, donde los protocolos sanitarios establecen, entre otras cosas, que quienes asistan sin cubrebocas no tendrán acceso a salas de cine.

De igual forma, reveló que las salas de plaza Cristal  y San Diego no formaron parte de la reapertura de este día, no obstante, admitió desconocer los motivos de esto, mientras que las que sí abrieron son las ubicadas en sitios como Angelópolis y el bulevar 5 de Mayo.

 

Temas relacionados: