Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, destacó la buena respuesta que han obtenido en las jornadas de vacunación contra el Covid-19 para personas rezagadas, pues destacó que gracias a esto, se ha logrado inocular al 92.30 por ciento de la población apta para vacunarse, lo que equivale a 4 millones 88 mil 417 personas que han recibido al menos una dosis.
Durante la videoconferencia matutina del gobierno del estado, José Antonio Martínez expuso que en la reciente jornada de inoculación celebrada en 49 municipios de la zona conurbada y al interior de la entidad, se lograron aplicar 252 mil 169 vacunas, tanto para personas rezagadas como para mayores de 60 años que requieren de una inyección de refuerzo contra este Coronavirus.
Mencionó que a partir de este martes 14 de diciembre, y hasta el viernes 17, se comenzarán a aplicar las vacunas de refuerzo de la marca AstraZeneca para mayores de 60 años de la ciudad de Puebla, así como rezagados y mayores de 18 y 30 años que tienen pendiente su segunda dosis de las marcas Sinovac, Sputnik y Pfizer.
Informamos la logística de vacunación en #Puebla capital para:
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) December 13, 2021
? +60 (dosis de refuerzo AstraZeneca)
? 15 a 17 años en general (1.a dosis Pfizer)
? +18 (1.a dosis AstraZeneca)
? +30 (2.a dosis SinoVac)
? +18 (2.a dosis Sputnik)
? +18 (2.a dosis Pfizer)
Así como ?
(1/2) pic.twitter.com/PLOe9xkP2z
Contemplan aplicar más de 240 mil vacunas en Puebla capital
El secretario de Salud mencionó que habrá siete puntos de vacunación masivos para esta jornada y destacó que se implementarán brigadas itinerantes para adultos mayores que tengan complicaciones para trasladarse debido a alguna condición que padezcan y pueden solicitarla al número 802 26 84 31.
Mencionó que para este esfuerzo se tiene contemplada la aplicación de 240 mil dosis, de las cuales, 196 mil se destinarían únicamente para mayores de 60 que acudan por la vacuna de refuerzo de AstraZeneca.
En otro tema, el funcionario estatal afirmó que en Puebla no han sido detectados casos de Covid-19 de la variante Ómicron. Indicó que se tiene la tecnología para analizar todas las muestras de laboratorio y detectar casos con esta nueva cepa, no obstante, ninguno de éstos se ha registrado a la fecha.