Foto: Cortesía

Puebla

Migrantes poblanos fallecidos en Estados Unidos por Covid no han podido ser repatriados

Puebla, Pue. Los restos de los 324 migrantes poblanos que hasta el momento han fallecido a causa del Covid-19 en Estados Unidos no han podido ser repatriados debido a que todos los trámites legales están detenidos en aquel país a causa de la pandemia, reveló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien además aseguró que su administración se hará cargo de todos los gastos para que vuelvan a sus lugares de origen.

El mandatario estatal aclaró que el trámite de repatriación de los restos no se encuentra retrasado por culpa de la Secretaría de Relaciones Exteriores y una supuesta reducción de presupuesto, como se dijo en algunos medios, sino que es una situación que se ha presentado a causa de la pandemia.

Asimismo, dijo que a pesar de que al inicio se pactó una inversión tripartita entre familiares, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno estatal para traer de vuelta a los migrantes, estará dispuesto a absorber todo el gasto, si es necesario.

"No ha habido ninguna repatriación de cenizzas porque los trámites están detenidos en Estados Unidos, una vez que haya las posibilidades, el gobierno del estado costeará lo que sea, no esperaremos a que alguien coopere", aseveró el jefe del Ejecutivo.

Miguel Barbosa señaló además que solicitaron al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, información acerca de los poblanos que han perdido la vida en Estados Unidos, pero la dependencia solo respondió con un escrito detallando los nombres de 168 fallecidos, de los cuales, la Secretaría de Gobernación ya contaba con datos de 168.

Por lo anterior, el morenista apuntó que su gobierno tiene registrados 191 poblanos muertos y la federación solo aportó información de 119 más, que sumados a los 14 que fallecieron durante el fin de semana, dan un total de 324.

Temas relacionados: