Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reconoció el trabajo de diputados del Congreso local en la aprobación del paquete fiscal del próximo año, y destacó que gracias a esto, ahora cuentan con los dos instrumentos financieros más importantes para la vida económica, social, cultural y política de la entidad.
El mandatario poblano también mencionó que las modificaciones realizadas al proyecto original desde comisiones del Congreso del Estado es un ejercicio legislativo muy sano e importante, por lo que agradeció a todos los grupos parlamentarios el trabajo realizado en la discusión y aprobación de las leyes de ingresos y egresos del 2023.
"Ya esta aprobada en su totalidad por el Poder Legislativo, con reformas al proyecto original, se hicieron muchos ajustes; eso es muy sano y muy importante. Tenemos ya los dos instrumentos financieros más importantes para la vida económica, social, cultural, políticade nuestro estado. Les agradezco a todos los grupos parlamentarios, mi reconocimiento como titular del Poder Ejecutivo", profirió.
El Congreso del Estado de Puebla aprobó el jueves 8 de diciembre la Ley de Egresos 2023 por 119 mil 199 millones de pesos, los cuales se ejercerán de manera prioritaria en temas de educación, seguridad públicas y salud.
Asimismo, el documento aprobado contenía una modificación hecha previamente a la Ley de Ingresos, en la cual se reasignaron 536 millones de pesos para atender temas de seguridad pública, campo y la puesta en marcha del canal del Congreso.
De los 536 millones de pesos reasignados, 135 millones se destinarán a seguridad pública para la creación de plazas y la construcción del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública. Además, otros 250 millones se otorgarán al Poder Judicial de Puebla, mientras que el Poder Legislativo contará con 11 millones para la realización de consultas en relación a la Ley de Movilidad.
Repondrán iniciativa para castigar la contratación de policías sin certificación
El titular del Poder Ejecutivo también informó que su administración repondrá la iniciativa que busca sancionara funcionarios públicos que contraten policías sin las correspondientes certificaciones, así como a aquellos uniformados que acepten el trabajo.
Expuso que es necesario hacer cambios a la iniciativa porque el gobierno federal amplió el plazo hasta el 2024 para que policías cumplan con las pruebas requeridas a fin de certificarse como encargados de seguridad pública.
Reconoció que es poco probable que la iniciativa se discuta y se vote en lo que queda de este año, pero dijo que en periodo extraordinario o en el siguiente estarán insistiendo para impedir la contratación de policías que se encuentren vinculados al crimen o actividades ilícitas.