Por: Cortesía

Puebla

"Modernización, no desaparición al Coremun": Eduardo Rivera

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera, declaró que la posición de su gobierno en relación con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), no pretende su desaparición, sino más bien su modernización y actualización para adaptarse a las necesidades actuales y ofrecer una regulación más eficiente y de fácil consulta.

Rivera destacó que el Coremun actual cuenta con 3 mil artículos y ha estado en vigencia durante más de dos décadas, lo que lo convierte en una herramienta legal obsoleta que requiere una renovación. El proceso de modernización se encuentra a cargo de la comisión presidida por Miguel Ángel Mantilla.

El alcalde subrayó: "Esa norma que tiene 25 años, la pueden checar, es el reglamento que nos regula la convivencia a los poblanos". Explicó que el Coremun abarca una variedad de aspectos, desde la regulación de trámites hasta normativas para actividades cotidianas como la poda de árboles.

El proceso de modernización se está llevando a cabo en consulta con diversas partes interesadas, incluidos los regidores del Cabildo, líderes empresariales, rectores de universidades y el público en general. El anteproyecto actualmente en desarrollo es para análisis y discusión, y se busca recoger opiniones y sugerencias de la ciudadanía.

Rivera ejemplificó la necesidad de actualizar el Coremun al mencionar cuestiones contemporáneas como el cuidado de los animales, un tema que no estaba contemplado en el código vigente hace 20 años. Destacó la falta de mecanismos y regulaciones para prevenir el maltrato animal y subrayó la importancia de incorporar estas preocupaciones actuales en la regulación municipal.

El alcalde reiteró la apertura de su gobierno a la crítica constructiva y al diálogo con los ciudadanos, y lamentó la divulgación de expresiones como la "desaparición del Coremun", enfatizando que la intención es mejorar y modernizar la regulación en beneficio de la ciudad. Finalmente, destacó que el ayuntamiento de Puebla avanza en la dirección correcta, según el feedback positivo recibido de los ciudadanos.

Temas relacionados: