Por: Cortesía

Puebla

Mujeres trabajan más y ganan menos que los hombres: IBERO Puebla

Puebla, Pue.- El Observatorio de Salarios de la IBERO Puebla presentó el Segundo informe breve sobre desigualdad de género y en el reveló el 18.7% de las mujeres trabajan más de 48 horas a la semana frente a solo el 0.8% de los hombres. Esto sin considerar el tiempo del trabajo doméstico y de cuidados.

De acuerdo con un apunte de la Mtra. Mar Estrada Jiménez, coordinadora de la Licenciatura en Economía y Finanzas, la brecha salarial de género ronda el 14%. Y si bien toda la población ocupada ha visto una reducción en sus quincenas, son las mujeres quienes lo resienten más: 70.9% de ellas gana hasta dos salarios mínimos frente 61.5% de los hombres. Mientras que el 3.7% de los hombres gana más de cinco salarios mínimos, solo 2.3% de las mujeres lo hace.

Del año 2019 al primer trimestre del año 2021 se registró una mayor caída en la participación laboral de las mujeres (7.5%) que en la de los hombres (5.2%). Por otro lado, del 2019 al primer trimestre del 2021, a pesar de que existió una mayor recuperación en las mujeres de un 4.2% frente a un 3.7%, la brecha de género en ocupación se amplió en 0.3%.

A ello se suma la histórica división sexual del trabajo que ha delegado los trabajos de cuidado a las mujeres. Antes de la COVID ya se registraba que el cuidado —sin paga— a personas con alguna enfermedad recaían en ellas en seis de cada diez casos. Esta tendencia ha aumentado durante la crisis sanitaria con la cuarentena de niños y adultos mayores.

Temas relacionados: