Por: Cortesía

Puebla

Municipios cercanos al Popocatépetl retomarán uso de cubrebocas por caída de ceniza

Puebla, Pue. Hasta doce municipios cercanos al volcán Popocatépetl, incluido Puebla capital, retomarán el uso obligatorio de cubrebocas debido a la constante caída de ceniza, la cual ha provocado un incremento en las enfermedades respiratorias, según informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

En entrevista, el funcionario estatal expuso que el aumento en las enfermedades respiratorias fue de hasta un 135 por ciento tras el inicio de la actividad volcánica y la intensa caída de ceniza, principalmente en conjuntivitis y rinitis alérgica, con más de 13 mil casos en lo que va del año.

El secretario de Salud aclaró que el uso obligatorio de cubrebocas dependerá de lo que decrete el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, no obstante, indicó que esta medida se adoptaría en al menos 12 municipios, incluyendo a Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Atlixco, Cuautlancingo y Ocoyucan, entre otros.

No obstante, José Antonio Martínez indicó que la dependencia que encabeza estará distribuyendo Kits sanitarios para enfrentar la problemática que ha derivado de la caída de ceniza y provocado enfermedades respiratorias, mismos que incluirán cubrebocas.

Se espera que el gobierno del estado de Puebla haga oficiales todas estas medidas durante el miércoles 17 de mayo, toda vez que la actividad del Popocatépetl se ha vuelto un tema de salud pública, además de una emergencia que requiere la atención de las autoridades.

La Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula afirmó que la caída de ceniza es el único peligro al que está expuesta la zona metropolitana con la reciente actividad del volcán, que desde 1999 no se encontraba en la situación de hoy día.

Temas relacionados: