Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que ningún político con intenciones de llegar a la presidencia de la República va de visita a estados del país con la intención de hacer alianzas y compromisos, y puntualizó que la reunión sostenida con el canciller, Marcelo Ebrard, el pasado miércoles en Casa Aguayo fue para hablar sobre inversiones para la entidad.
Luego de que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, asistiera a la comida de aniversario del Club de Empresarios de Puebla, el mandatario estatal señaló que este evento visibilizó a grupos que buscan acercarse al canciller con la idea de que él hará compromisos con ellos, sin embargo, dijo que las aspiraciones a la presidencia están por arriba de todos ellos.
De igual forma, mencionó que el diputado federal, Ignacio Mier, se ha promocionado como candidato a la gubernatura de Puebla promoviendo la Reforma Eléctrica, y con la visita de Ebrard, el supuesto grupo del legislador comenzó a mostrar en el evento de empresarios "comportamientos de cargada" para hacer ver que determinados personajes serán los que controlen los escenarios futuros.
"Ya aparecieron pensando que Ebrard va a hacer compromisos, qué equivocados están. Ayer se vio una muestra del grupo político del priista Enrique Doger y su compañero de vida política, Ignacio Mier, de quererse mostrar como quienes tenían control del evento, y los rostros visibles de ese grupo, que pueden ser grupos contra los que se compita en 2024, están a la vista y son personajes como Julián Ventosa", profirió el titular del Poder Ejecutivo, quien dijo que son perfiles que no entienden la política y solo buscan cargos públicos.
Llegarán dos proyectos de inversión a Puebla
Tras su reunión con el canciller de México, Miguel Barbosa anunció que buscarán concretar la llegada de dos inversiones importantes a la entidad para la industria automotriz y de litio, mismas que, en caso de confirmarse, se convertirían en las más grandes en la historia de estos dos sectores en la entidad.
Afirmó que la Secretaría de Economía trabaja desde hace meses con Cancillería en la búsqueda de terrenos para que las empresas lleguen a instalarse, aunque evitó dar más detalles, a fin de no afectar las negociaciones que se llevan a cabo sobre ese tema.
"No voy a hablar de eso porque no quiero crear condiciones que afecten la elaboración de estas relaciones. Secretaría de Economía trabaja desde hace meses con Cancillería y tenemos hasta identificados los terrenos para la instalación de empresas y la inversión pública que se tiene que hacer para la llegada de estas empresas", añadió.