Por: Cortesía

Puebla

No hay indicios de una quinta ola de contagios por Covid-19 en Puebla: Secretaría de Salud

Puebla, Pue. Hasta el momento, los indicadores del Covid-19 en Puebla no muestran que el estado esté pasando por una quinta ola de contagios de este Coronavirus, declaró el titular de la Secretaria de Salud, quien destacó que desde hace meses los casos registrados de forma diaria y los ingresos a hospitales se mantienen en cifras estables. 

Desde videoconferencia, el funcionario estatal expuso que el actual panorama del Coronavirus en el estado es parte de la transición de una pandemia, la cual inicia con una enfermedad que no se puede controlar, para después pasar a ser endémica y posteriormente un padecimiento estacional, como se espera que pase en breve con el Covid-19. 

"Hasta ahora todos nuestros indicadores no pueden afirmar que ya empezó una quinta ola. Llevamos meses muy estables en número de casos y hospitalizados, y esperemos que continúe así. Es la transición de una pandemia que en su momento no se podía controlar a la transición de una enfermedad endémica que aparentemente estamos bajo control y posteriormente va a ser una enfermedad estacional", profirió. 

Sobre el reporte diario de la pandemia, el secretario de Salud informó este lunes que tras el fin de semana, Puebla acumuló 42 nuevos contagios de Covid-19 y sumó 138 casos activos, mismos que se encuentran distribuidos en 17 municipios. Asimismo, precisó que 15 personas se encuentran hospitalizadas actualmente, con solo una de ellas recibiendo ventilación mecánica asistida. 

José Antonio Martínez destacó que Puebla nuevamente concluyó otra semana sin que se presentaran decesos de personas contagiadas de Covid, con lo cual, la cifra de mantiene en 17 mil 140 muertes en poco más de dos años. 

No se cumplió con la meta de vacunación en 107 municipios 

El secretario de Salud informó que el proceso de vacunación en contra el Covid para menores de 12 a 14 años y de mayores de 18 años de 107 municipios, que recibieron dosis de refuerzo, concluyó con la aplicación de 74 mil 685 vacunas, no obstante, reconoció que no se cumplió con la meta establecida para este proceso, toda vez que el total de inyecciones aplicadas corresponden al 83.4 por ciento del total previsto para esta labor. 

A pesar de lo anterior, anunció que desde este día comenzará reuniones con autoridades del gobierno federal y personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla para coordinar el arranque de un nuevo proceso de vacunación anticovid en la zona de la Mixteca y la Jurisdicción 9 de Tepexi de Rodríguez, misma que estaría iniciando el miércoles 25 de mayo.

Temas relacionados: