Foto: Cortesía

Puebla

No se suspenderán actividades en oficinas de la SEP, a pesar de petición de trabajadores

Puebla, Pue. No se detendrá la actividad presencial en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, a pesar de que maestros y trabajadores de la dependencia hicieron esta petición, luego de que se confirmara el fallecimiento de uno de sus compañeros a causa del Covid-19 y que presuntamente asistió a laborar estando contagiado.

Así lo indicó el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que el contagio del referido trabajador no ocurrió mientras desempeñaba sus actividades laborales, por lo que no considera irresponsable su decisión. 

"Sabemos que murió una persona que trabajaba en área administrativa, lo lamentamos mucho, pero eso no implica que vaya a suspenderse la actividad en la SEP, respetamos al sindicato, pero no puede suspenderse. La muerte tiene que ver con un contagio que se tuvo fuera de la relación laboral de la SEP, como todos los que hacen una vida cotidiana, entonces la actividad gubernamental permanece y no es un asunto de irresponsabilidad", profirió. 

El mandatario estatal mencionó además que desde la decisión de reducir la actividad en áreas no esenciales del gobierno, "un porcentaje muy alto de trabajadores" de todas las dependencias que pertenecen a la población vulnerable dentro de la pandemia por el Covid-19 no se han presentado a laborar y los que lo continúan haciendo están por debajo del número requerido.

SNTE 51 ordena suspensión de avtividades en la SEP

La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) publicó un comunicado en el que solicitó que a partir de este jueves 23 de abril toda actividad no esencial en oficinas de la SEP sea suspendida, incluyendo las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo y el CIS.

En el comunicaco señalaron que su petición se debe aplicar para prevenir la propagación del virus y el aumento de contagios por el Coronavirus, además, recordaron que el Consejo de Salud General emitió un acuerdo en el que se establecía la suspensión de actividades del 30 de marzo al 30 de mayo.

Temas relacionados: