Puebla, Pue. Este viernes 7 de julio dieron inicio los trabajos para la construcción de la nueva sede del Congreso del Estado, proyecto que tendrá una inversión de 770 millones de pesos y será concluido y entregado el 7 de junio del 2024.
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó el evento del arranque de la obra en la 2 Norte y Calzada Ignacio Zaragoza, donde destacó que la nueva edificación legislativa será un edificio moderno que responderá a más necesidades de la labor de diputados.
El mandatario poblano indicó que todas las actividades del Congreso del Estado estarán concentradas en la nueva sede, donde además se encontrará el archivo legislativo. Asimismo, indicó que el actual inmueble que concentra las actividades legislativas pasará a ser usado únicamente para ceremonias especiales, aunque los diputados tendrán la última palabra en ese sentido.
Indicó que el inmueble está pensado para tener una vida útil de al menos 200 años y destacó que en él habrá cuatro pisos con capacidad total para 551 personas y 207 cajones para estacionamiento. De igual forma, habrá una plaza cívica, comedores y azoteas con áreas verdes.
El proyecto tiene previsto también el retiro de 28 árboles y la forestación de 2 mil 090 especies arbóreas a largo de un predio de más de 11 mil 100 metros cuadrados, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
El proyecto obtuvo todas las autorizaciones necesarias por parte del Ayuntamiento de Puebla y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para lo cual, fue necesario modificar alrededor del 70 por ciento del trabajo planeado originalmente.