Puebla, Pue. El nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en el estado, Félix Cerezo Vélez, evitó emitir una postura respecto a la legalización del aborto y el matrimonio igualitario en Puebla, al manifestar que primero se le tiene que dejar trabajar e instalarse en la sede que ocupará por los próximos cinco años para analizar “el entorno de la situación”.
Entrevistado luego de rendir protesta ante el Congreso del Estado, Félix Cerezo señaló que si el aborto en Puebla se tiene que despenalizar así se hará, y si la Comisión de Derechos Humanos tiene la facultad de lograrlo, lo hará en coordinación con la actual legislatura, aunque no dijo si está a favor o en contra de esto.
“Solo les pido que me den oportunidad de llegar, me voy a acercar a la sociedad civil, a todos los defensores de derechos humanos, soy un experto en Derechos Humanos. Si hay que despenalizar, se despenalizará. Ahorita les pido que me dejen trabajar. Mi función va a ser de puertas abiertas”, profirió.
Sin embargo, aseguró conocer la situación de la entidad en materia de derechos humanos, afirmando que atenderá temas como el del menor José Luis Tehuatlie Tamayo en Chalchihuapan y la posible reapertura de este caso, así como los linchamientos que se han presentado al interior del estado.
“Saben que la recomendación del caso de Chalchihuapan la hizo la CNDH y yo la investigué y ahí está la situación, tengo muy clara la cuestión que perjudica al estado, los linchamientos son un conflicto social que hay que atender”, dijo.
Es importante mencionar que debido al proceso irregular en el que se designó al nuevo ombudsman ya se han presentado dos amparos para que se anule el nombramiento debido a que la bancada de Morena cambió el método de evaluación, además de que no se respetó la paridad de género en el procedimiento, pues entre los finalistas solo hubo una mujer entre cinco hombres.