Puebla, Pue.- Las obras en Puebla, destinadas a mejorar la infraestructura vial, se han convertido en una pesadilla para los comerciantes del mercado 5 de Mayo, quienes se enfrentan a una disminución significativa en sus ventas y una creciente frustración debido a la falta de planificación adecuada por parte de las autoridades municipales.
A pesar de reconocer la importancia de las rehabilitaciones en la calle 18 Oriente-Poniente, los locatarios han sido afectados de manera directa. El gobierno municipal ha cerrado todos los accesos al mercado sin proporcionar una ubicación adecuada para que los comerciantes descarguen sus productos, lo que ha dificultado el acceso de los clientes al lugar. El representante de los comerciantes, Marco Antonio Escalona, ha enfatizado que, si bien están de acuerdo con las obras, estas deben realizarse de manera coordinada y planificada para minimizar los perjuicios a los comercios locales. Además, el Ayuntamiento de Puebla había prometido que las obras se concluirían en un plazo de tres meses, pero la situación actual sugiere lo contrario. Esta falta de coordinación se suma a la reciente interrupción del suministro eléctrico en el mercado, lo que ha exacerbado aún más las pérdidas económicas para los locatarios, quienes, vale la pena resaltar, han confirmado que están al día con sus pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En resumen, las obras en Puebla, a pesar de sus beneficios potenciales, están teniendo un impacto económico adverso en los comerciantes del mercado 5 de Mayo. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de una planificación más efectiva y de una mayor consideración hacia los negocios locales por parte de las autoridades municipales, a fin de evitar que las obras se traduzcan en pérdidas injustas para los comerciantes.