Foto: Especial

Puebla

Olga Sánchez y AMLO deben precisar si pactaron con grupos criminales: PAN (Video)

Puebla, Pue.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, demandó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador precisar si el gobierno federal lleva a cabo un pacto con organizaciones criminales.

En la cuenta de Twitter @MarkoCortes, criticó que el gobierno sostenga conversaciones con grupos delictivos en Guerrero, Tamaulipas y Michoacán pues dijo que acciones como estas no se enmarcan en el marco jurídico nacional.

“La secretaria @M_OlgaSCordero y el presidente @lopezobrador_ deben precisar a los mexicanos, si el @GobiernoMX está pactando con grupos delictivos. En @AccionNacional apostamos por la paz y tranquilidad permanente, fundada en el Estado de Derecho”, escribió.

Recordemos que se virilizó una entrevista donde Sánchez Cordero aseguró que el gobierno federal se encuentra dialogando con grupos de diferentes regiones del país, con el objetivo de lograr que depongan las armas y así se contribuya a la disminución de la violencia.

“Hemos estado en zonas de Guerrero, en zonas de Tamaulipas, en zonas de La Huacana, en Michoacán, para tratar de avanzar en la pacificación del país. Estos grupos, al final del día, se han estado combatiendo unos a otros y han estado cometiéndose los homicidios de un grupo contra los otros y ya no quieren más muerte; quieren avanzar hacia la paz “, indicó.

¿Cuáles grupos?, se le cuestionó en la entrevista.

“Varios grupos; no puedo especificártelos en este momento, pero son varios grupos de diversos estados de la República, los cuales quieren caminar hacia la pacificación del país porque ya no quieren más violencia”, respondió.

Al respecto, en conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no hay ningún diálogo con integrantes de las bandas del crimen organizado, sino un planteamiento de paz en el país.

“No hay diálogo con grupos del crimen, lo que hay es un planteamiento de buscar un proceso de paz en el país con la participación de todos, pero irlo definiendo, también escuchado a todos y desde luego a las víctimas, no se puede hacer nada si no se tiene la anuencia de las víctimas”, expresó.

Temas relacionados: