Puebla, Pue. La Secretaría de Infraestructura y el Sistema Estatal DIF han conseguido la firma de aceptación para que 14 de las 25 casas con daños totales en su estructura por la explosión de San Pablo Xochimehuacan sean reubicadas en un terreno cerca de El Batán, mientras que, de las 28 viviendas que tienen la posibilidad de reconstruirse en el mismo sitio, 23 ya tienen la autorización para iniciar los trabajos.
En videoconferencia, la directora del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos, informó que 159 casas que sufrieron daños leves por la explosión ya fueron completamente liberadas y entregadas a sus propietarios. Asimismo, reveló que los albergues ya fueron deshabitados, y las familias que ahí se encontraban encontraron un lugar para rentar o se fueron a vivir con algún familiar.
Detalló que las familias que se encontraban en albergues recibieron dinero en efectivo y despensas, que se les engtregarán cada mes, así como colchones, tanque de gas, regulador y estufa.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, dijo que ya se tienen liberadas en total 184 casas, mientras que nueve más aún siguen en rehabilitación, e indicó que 18 casas que sufieron daños leves continúan en proceso de reparación, y 159, del total de 177, ya fueron rehabilitadas.
El funcionario mencionó que ya se trabaja junto con el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Planeación y Finanzas en las autorizaciones para el proyecto de reubicación de casas que no serán reconstruidas en San Pablo Xochimehuacan por estar sobre zonas prohibidas.
En tanto, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que, de los cuatro pacientes que quedaba hospitalizadas por la explosión, tres ya fueron dados de alta, por lo que únicamente permanece una persona internada, un adolescente de 16 años que es atendido en el Hospital del Niño Poblano, y su situación es delicada.