Puebla

Organizaciones planean presentar agenda de movilidad a candidatos a la gubernatura

Puebla, Pue. El Consejo Ciclista de Movilidad de Puebla, dio a conocer que pretende un acercamiento con los candidatos a la gubernatura del estado de Puebla para presentar la Agenda de Movilidad Urbana Segura y Sustentable  y Espació Público (AMUSSEP).

En conferencia de prensa, Claudia Orea, presidenta del Consejo de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, informó que hasta el momento han tenido contacto con el equipo del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Luis Miguel Barbosa Huerta y de Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común (PAN-PRD-MC); falta por confirmar Alberto Jiménez Merino, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En ese sentido, detalló que la entrega de la AMUSSEP comprende una serie de propuestas en materia de movilidad urbana sustentable y espacio público, además de seguridad vial y tiene como finalidad que conozcan, estudien, firmen; así como que la incluyan en sus plataformas de campaña.

«Nos parece importante presentar esta agenda para empezar a hablar de estos temas que han sido  históricamente desatendidas. Temas como el que la mayoría de la población, hablamos de un 49.7 por ciento, en la zona metropolitana, se mueve en transporte público y gran parte de ese servicio se encuentra en operación con unidades obsoletas, inseguras y contaminantes», declaró.

Además, hizo la invitación a los tres aspirantes a Casa Puebla en debatir propuestas en materia de movilidad y espacio público en un foro, a realizarse el próximo 16 de mayo a las 16:00 horas en Profética Casa de Lectura.

Entre las organizaciones que generan la Agenda de Movilidad Urbana Segura y Sustentable  y Espació Público (AMUSSEP), se encuentran: Consejo de Participación Ciudadana de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Colectivo Cadena, Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales (CUDAEP), Cholula en Bici, Espacio Público de la Facultad de Filosofía y Letras BUAP, Laboratorio de Espacio Público en México, Puebla Vigila y visión Urbana 2029.

Temas relacionados: