Puebla, Pue.- Serán los padres de familia quienes determinarán si sus hijos regresan o no a clases presenciales en instituciones educativas, declaró la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A.C. (FENAPAF), Aurora González de Rosas.
Destacó que padres, madres y tutores pertenecientes a la federación, coinciden con lo dispuesto por la autoridad educativa en el estado de Puebla, en el sentido de ratificar que el regreso a labores presenciales será de carácter voluntario, aplicando así el modelo hibrido de enseñanza.
Aurora González manifestó que los escolares, tal y como lo han avalado las autoridades, podrán asistir a clases tanto de forma presencial como a distancia, lo cual no implicará ningún tipo de amonestación o falta en los pases de lista, permitiendo así dar libertad a padres de familia para definir sobre los métodos de enseñanza de escolares.
Insistió que, por encima de intereses económicos, a la federación le interesa más mantener la salud e integridad de los escolares, misma que podría verse vulnerada en las aulas, toda vez que la emergencia sanitaria no ha concluido.
Recordó que al momento uno de los sectores más vulnerables a adquirir el virus del Covid-19, es el correspondiente a educandos de preescolar, primaria y secundaria, además de preparatoria, toda vez que es del conocimiento social que el programa de vacunación nacional contra el virus SARS CoV-2, no incluye menores de 18 años.
Para concluir González de Rosas recordó a padres de familia que las cuotas escolares no son obligatorias, por lo que el ingreso de los estudiantes, por ningún motivo podrá condicionarse a cambio de un recurso económico.