Puebla, Pue.- La dirigente nacional del PAN, Genoveva Huerta Villegas, consideró que ante la complicada situación del país, generada por el nulo crecimiento económico y "las malas decisiones" del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no permite pensar en un aumento en las tarifas de transporte público en Puebla, tal como plantó el gobernador Miguel Barbosa.
A través de un comunicado, sostuvo que Acción Nacional se opone a tal medida, pues sólo perjudicaría la de por sí dañada economía familiar de las y los poblanos.
“En Puebla alrededor del 70 por ciento de la población utiliza el transporte público; sin embargo, el servicio es obsoleto. De ahí la urgente necesidad de modernizar las unidades y eliminar el parque chatarra”, cita el documento.
Agrega que la capacitación de los conductores debe dejar de ser letra muerta y convertirse en una acción permanente: los exámenes teóricos, prácticos, de habilidades, actitudes, aptitudes, psicométricos y de antidoping deben ser más exigentes e incluir mecanismos auditables, además de capacitación en derechos humanos.
“Todo aumento debe estar plenamente justificado con estudios que así lo determinen, mismos que deben realizarse por personas, despachos o empresas que garanticen experiencia, capacidad y transparencia. De igual forma, los estudios deben acompañarse de esquemas de subsidio que consideren en todo momento tarifas preferenciales a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad”.
Huerta Villegas consideró que el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) debe crecer y expandirse para convertirse en la columna vertebral del transporte, siempre de manera incluyente con los concesionarios. Asimismo, para que las unidades se conviertan en un servicio cómodo, ágil, seguro y eficiente, deben buscarse esquemas de subsidio, cuyo origen puede ser el ingreso proveniente de las fotomultas, programa que puede ampliarse a más vialidades y zonas del estado, pues ha demostrado salvar vidas e inhibir accidentes fatales.
“Nos parece que el aumento anunciado por Barbosa únicamente tiene el propósito de cumplir compromisos de campaña sin pensar en la población, mucho menos en construir una movilidad sustentable. Por ello pedimos reconsidere tal medida y busque otras formas, como las que hemos propuesto, para subsidiar el transporte y evitar un perjuicio a la ciudadanía”, finalizó.