Foto: Cortesía

Puebla

Percepción de inseguridad en Puebla bajó en el último trimestre del 2024

Puebla, Pue. La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla durante el último trimestre del 2023 tuvo una baja de apenas el 0.7 por ciento, pasando del 76.2% al 75.5 por ciento para los meses octubre a diciembre del año pasado.

Así lo detalla la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que además muestra que los habitantes de la capital del estado manifestaron sentirse más inseguros en sitios como el transporte público y cajeros automáticos.

Esto porque el 85.5 por ciento de los encuestados para este estudio manifestaron sentirse vulnerables ante la delincuencia al abordar alguna unidad del transporte público, mientras que el 81.2 por ciento dijo tener esa misma sensación al acudir a cajeros automáticos.

De igual forma, el 70.4 por ciento expresó que las carreteras son el lugar en el que más inseguros se sienten. Asimismo, el 69.8 por ciento manifestó que las calles que frecuentemente usan les dan sensación de inseguridad.

Aunado a estos, hubo personas que manifestaron que los mercados municipales son lugares en los que pueden ser víctimas de actos delictivos. Esto lo expresó el 65.6 por ciento de los que respondieron a la encuesta del INEGI.

Los bancos, parques, automóviles y centros comerciales también fueron listados como lugares donde la gente corre peligro de sufrir robos o algún otro delito.

Esta percepción también llevó a algunas personas a cambiar sus hábitos, llegando incluso a dejar de frecuentar a amigos y familiares, con tal de evitar asaltos o algún otro ilícito.

Temas relacionados: