Por: Cortesía

Puebla

Persisten delitos de trata y violencia sexual en municipios con Alerta de Género

Puebla, Pue. 29 de los 50 municipios del estado de Puebla en los que desde el año 2019 fue decretada la Alerta de Violencia de Género registraron un repunte en casos de violación y abuso sexual en contra de mujeres, de acuerdo con datos evidenciados por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

En el reporte del Igavim, enfocado al análisis de los delitos de trata de personas, abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidios, se da a conocer también que el estado de Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional por el número de carpetas iniciadas por casos de violaciones.

A su vez, el Igavim señala que durante el 2021 Puebla tuvo una baja de poco más del 28 por ciento en las carpetas de investigación por el delito de feminicipio, pasando de 52 registradas durante el 2020, a 37 el año pasado. Asimismo, indica que en municipios como Chietla, Coronango y San Martín Texmelucan, donde estos casos pasaron de tres anuales a cero.

En el caso específico de la ciudad de Puebla, el Igavim indicó que en el 2021, la capital del estado tuvo un incremento en las carpetas abiertas por casos de feminicidio, pasando de ocho a trece en esos 12 meses.

De igual forma, expone que hubo una disminución en los reportes de violencia familiar, no obstante, la mayoría de estos ocurrieron en municipios donde ha sido emitida la Alerta de Violencia de Género.

En cuanto a la trata de personas, señalan que este tipo de delitos tuvieron un aumento en sus denuncias, con lo que, de 2020 a 2021, crecieron un 279 por ciento y colocaron a Puebla en el quinto lugar nacional para este rubro. Además, añaden que este ilícito incrementó de manera importante en siete municipios donde también existe Alerta por Violencia de Género. 

Temas relacionados: