Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Piden al Congreso del Estado mayor participación con la sociedad civil e instituciones académicas

Puebla, Pue. Germán Molina Carrillo, director de Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (ICI), consideró que la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla debe coadyuvar más entre instituciones académicas y sociedad civil, pues dijo que los diputados que conforman la presente legislatura han legislado de una manera rápida y sin la participación de los ciudadanos.

Durante la presentación del primer congreso internacional “El empoderamiento de la mujer en la vida jurídica”, recordó que si bien existía el compromiso de coadyuvar con universidades y organizaciones para llevar a cabo foros, respecto a temas de índole social, a la fecha han sido pocos los eventos donde han participado organizaciones no gubernamentales.

“Este congreso ha venido legislando muy rápida, ha sacado muchos temas pero le falta que se trabaje con la sociedad (…) Se oiga la voz de las organizaciones”, subrayó.

Por otra parte, comentó que las nuevas funcionarias que integrarán el gabinete paritario, de ser adoptado por el gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta, deberán de respaldar y revisar los casos de trabajadoras que han sido víctimas de discriminación en el poder público.

Expuso que en Puebla existen casos, principalmente en el Poder Judicial y dependencias gubernamentales, donde las mujeres son presionadas y sus derechos laborales están inciertos.

“En el caso del poder judicial hay casos de personas que llevan antigüedad trabajando y no les dan una base. Hay cosas muy críticas porque con las mujeres atractivas, hay una inclinación pero con las personas que han luchado por una plaza, no se les está concediendo”, dijo.  

De igual manera, Maricela Pichón Acevedo, integrante de Juristas Estudiando, recordó que el Congreso del Estado aprobó la paridad de género en todas las instituciones; por lo que confió que el gobernador electo, cumpla con su promesa de conformar un gabinete paritario.

Respecto al evento, Molina Carrillo, destacó que el evento a realizarse el próximo 4 y 5 de julio de 2019, en el auditorio del ICI Puebla, será una oportunidad para que jóvenes conozcan el  punto de vista de expertos en materia de género en la vida jurídica.

“El tema en especial del empoderamiento de la mujer en la vida jurídica no solamente está en boga en el estado por la aprobación que hizo el congreso de gabinete paritario, sino, que se extiende más allá”, mencionó.  

Temas relacionados: