Puebla, Pue. Integrantes de la planilla de regidores de la candidata a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, pidieron la intervención del Instituto Electoral del Estado (IEE) para revisar la campaña que encabeza la morenista por la reelección y la violencia política de género que acusa ha sufrido a lo largo del actual proceso, mismo que en parte viene de medios de comunicación.
En videoconferencia, la abogada Norma Pimentel, aspirante a regidora del Cabildo de Puebla, manifestó que la actuación de las autoridades electorales ante situaciones de violencia política debe ser de oficia, es decir, sin que sea necesario hacer una denuncia, no obstanre, afirma que se han mantenido omisas ante todo lo que ha sucedido hasta el momento.
Expuso que tienen registro de 48 casos en los que al menos cuatro medios de comunicación que dedican notas periodísticas al aspecto de Claudia Rivera Vivanco o a sus relaciones personales, dejando de lado las propuestas e iniciativas que manejó en campaña, no obstante, aseveró que todo esto será denunciado, aunque no precisó cuando ocurriría esto.
Por su parte, la abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia por el Ayuntamiento capitalino, Claudia Rivera, mencionó que a lo largo de su periodo de promoción al voto hubo muy poco espacios en medios de comunicación y redes sociales para hablar sobre sus propuestas.
En su última transmisión de campaña, Claudia Rivera mostró un video en el que se recopilaban algunos comentarios y encabezados criticando y desacreditando a la morenista a partir de su apariencia física.
Puntualizó que su decisión de señalar este tipo de actitudes detectadas en su contra tiene la intención de que en el futuro más gente que contemple ocupar un lugar en cualquier ámbito lo haga sin la necesidad de ser juzgado de la misma forma, aunque mencionó que esta forma de violencia comunmente la padecen las mujeres.